Presentaciones y reseñas de Los orígenes de la renta básica
Entreviata al Autor de Los orígenes revolucionarios de la renta básica, en El Salto (26/06/21). https://www.elsaltodiario.com/renta-basica/alberto-tena-renta-basica-ideas-mundo-resist%C3%ADa-llegada-capitalismo
Presentaciones y reseñas de La guerra de España en nuestras raíces
Capítulo de La guerra de España en nuestras raices, publicado en Conversación sobre la historia.
Presentaciones y reseñas de Hilos Rojinegros
Reseña de Hilos Rojinegros de Lucas Marcos en el elDiario.es https://www.eldiario.es/blog/memoria-democratica/hilos-rojinegros-historia-oral-anarquismo-campos-concentracion-franquistas-radios-libres-centros-sociales_132_8183765.html Entrevista a Vicent Bellver Loizaga para La Linterna de Diógenes a propósito de Hilos Rojinegros. Escuchar aquí el Podcast: https://www.ivoox.com/ldd14x26-hilos-rojinegros-el-movimiento-libertario-en-audios-mp3_rf_69473100_1.html
Presentaciones y reseñas de Derecho como Memoria y Justicia.
Artículo de opinión publicado en el diario digital Público.es por Pedro López López . Ana Messuti y el derecho como memoria y justicia Crítica a Derecho como Memoria y Justicia realizada por Enriqueta de la Cruz, en Lo que somos. Ana Messuti: presentación online de Derecho como memoria y justicia para la Academia […]
Presentación y reseñas de Itinerarios. Historiografía y posmodernidad.
Marisa Gonzálex de Oleaga habla sobre Itinerarios, en el espacio radiofónico de Canal Uned en Radio 3. https://canal.uned.es/video/5e5512055578f216194b0482 Reseña de Itinerarios realizada por María Silvia Di Liscia en el nº 24 de la revista Prisma https://historiaintelectual.com.ar/OJS/index.php/Prismas/article/view/DiLiscia_prismas24/1454 Reseña de Itinerarios, por Claudio Martyniuk (Universidad de Buenos Aires) en Anales del Seminario de Historia de […]
Presentaciones y reseñas de «Construyendo memorias entre generaciones».
Construyendo memoria entre generaciones. Historias entre España y Argentina. 22 de agosto de 2020 Reseña de Construyendo memorias entre generaciones realizada por Guillermo Rebollo Márquez en Estudios de Política Exterior. Presentación de Construyendo memorias entre generaciones en la librería Intenpestivos de Segovia el 27 de enero de 2020 Artículo sobre Construyendo memorias entre generaciones en […]
Transición y melancolía. La experiencia del desencanto en el País vasco (1976-1986). Presentaciones y reseñas.
Reseña de Transición y melancolía realizada por Nicolás Buckley, de la Universidad Metropolitana del Ecuador en Pasado y Memoria, Revista de historia contemporánea. https://pasadoymemoria.ua.es/article/view/2019-n19-resenas-de-libros Inauguración anual de «La universidad del Barrio» en el Teatro del Barrio, Lavapiés, Madrid. 23/10/17. Librería La Caníbal 20:30. Presenta, Ricard Martínez, historiador. Barcelona. 11/10/17. Recomendación en web http://lacanibal.net/ Librería Kaxilda. 19:00 Presenta, […]
La guerra que nos han contado y la que no. Presentaciones y reseñas.
Reseña escrita por José Carlos García Vega (Universidade de Santiago de Compostela) en la Revista Universitaria de Historia Militar. https://www.ruhm.es/index.php/RUHM/article/view/558 Presentación en “La Morada” con Marisa González de Oleaga. 23/02/2017. Presentación en ASOCIACION PLAZA 19. 24/03/2017. Presentación en librería La Central de Callao con Emilio Silva (ARMH) y Pablo […]
Presentaciones y reseñas de Cuadernos para el diálogo y la morada colectiva.
RNE. Entre dos luces – En el taller de … Cuadernos para el Diálogo. Entrevista a Félix Santos el 6 de diciembre de 2019 En el taller de … Cuadernos para el Diálogo Entrevista en Cadena Ser Radio realizada por Antonio Rubio y Macarena Berlín en Los Muchos Libros, 15 de noviembre de 2019. […]
Presentaciones y reseñas de Cultura y memoria “a la contra”.
Reseña en Cultura Libertaria, el www.la malatesta.net Reseña de Cultura y memoria «a la contra» escrita por Rubén Caravaca Fernández para El Asombrario & Co Presentación en La Fugitiva Firma en Caseta Sin Tarima. Feria del Libro de Madrid. 03/06/16. Presentación en Librería Traficantes de […]
Presentaciones y reseñas de Todo es verdad, todo es mentira. Realidad e Imagen en Velázquez
Presentación de Todo es verdad, todo es mentira. 29 de abril en el local de La fuga. https://lafugalibrerias.com/actividades/todo-es-verdad-todo-es-mentira/ Sesión de la Universidad del Barrio «Representar(se) Velázquez en el siglo XXI» en la que intervino Jesús Placencia, autor de Todo es verdad, todo es mentira. Realidad e Imagen en Velázquez
De Colonialidad. Presentaciones y reseñas.
Reseña realizada por Nerea Aresti en la revista Historia Contemporánea, nº 59 Reseña realizada por Carmen Marina Vidal Valiña, de la Escuela de feminismos alternativos, en Cuadernos de Historia Contemporánea (ISSN: 0214-400X http://dx.doi.org/10.5209/CHCO.60345)
Las huellas del otro. Presentaciones y reseñas.
Reseña de Las huellas del otro en Revista de Literatura, 2018, julio-diciembre, vol. LXXX, núm. 160 págs. 644-645, ISSN: 0034-849X Descargar reseña
Reseña de Las jornadas de Julio de [1854]
Reseña realizada en Archivo de la Frontera http://www.archivodelafrontera.com/bibliografia/un-hijo-del-pueblo-las-jornadas-de-julio-de-1854-una-cronica-anonima-de-otro-15m-en-el-pasado-ciudadano-espanol-por-pablo-sanchez-leon-y-german-labrador/
Reseña de Militancias radicales.
Reseña realizada por Teresa Basile, del Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IdICHS) Universidad Nacional de La Plata Argentina, en la revista Anclajes nº XXII.2 (mayo-agosto 2018) ISSN 1851-4669 Resena Anclajes pdf Reseña realizada por Manuelle Peloille 3L.AM, Université d’Angers (en francés) Reseña Militancias Cahiers
Intimidades fugaces: presentaciones y entrevistas.
Presentación de INtimidades fugaces en Nakama Lib el 28 de junio de 2018. Entrevista a Israel Roncero en el programa Contigo dentro el 9 de julio de 2018, en la Cadena Ser (a partir del minuto 39). http://play.cadenaser.com/audio/cadenaser_contigodentro_20180709_010000_020000/
Presentación de Las jornadas de Julio [de 1854] en librería Traficantes de Sueños
Presentación de Un Hijo del Pueblo, Las jornadas de Julio [de 1854]. (Una crónica anónima de otro 15m en el pasado ciudadano español), en librería Traficantes de sueños: Jueves 21 de junio de 2018 a las 19:30 en la calle del Duque de Alba 13, Madrid. Participan: Pablo Sánchez León, autor de la edición crítica y […]
Presentación de Las jornadas de Julio [de 1854] en La Ingobernable.
Presentación de Un Hijo del Pueblo, Las jornadas de Julio [de 1854]. (Una crónica anónima de otro 15m en el pasado ciudadano español), en la Ingobernable el Jueves 31 de mayo de 2018 a las 19:30 en la calle Gobernador 39, Madrid, sala 2.05 https://ingobernable.net/calendario-de-actividades/
Muerte en Zamora. Entrevista a Marcedes Esteban-Maes Kemp
Entrevista a Marcedes Esteban-Maes Kemp en Cazarabet
Muerte en Zamora. Presentaciones y reseñas.
Entrevista a Luis Olano y a Pablo Sánchez León en el programa de Público TV «En la frontera». Reseña en Cultura Libertaria sobre Muerte en Zamora y Viaje hacia la luz, de Luis Olano. Presentación conjunta en los Encuentros UCM de «Viaje hacia la luz» de Luis Olano, La vida de Ramón J. Sender […]
Histórico de presentaciones y reseñas sobre Postmetropolis.

En esta página podrán encontrar un histórico de reseñas y presentaciones de libros y textos de Postmetropolis anterior a 2017.
El triunfo de Trump. Claves sobre la nueva extrema derecha norteamericana. Presentación del autor y menciones.
Presentación de El triunfo de Trump por parte del autor, Marcos Reguera. Menciones en librerías: https://www.ecologistasenaccion.org/tienda/antiglobalizacion/1808-libroel-triunfo-de-trump.html http://www.katakrak.net/cas/lib/el-triunfo-de-trump
Militancias radicales. Narrar los sesenta y setenta desde el siglo XXI. Presentación.
Casa de Velázquez (2017) http://journals.openedition.org/mcv/8000
Huellas del otro. Ética de la autobiografía en la modernidad española. Presentaciones y reseñas
Presentación en La Central del Museo Reina Sofía. Mención en Babelia (7/01/2017) https://elpais.com/cultura/2017/01/06/babelia/1483708694_145058.html
Crónica de (una) capital en tránsito. Presentaciones.
Presentación en librería «Venir a Cuento» (c/ Embajadores, 29), 20/05/16. Presentación en la plaza de Villaverde, por Asociación de Vecinos, 01/07/16.
Pequeña historia de la llamada Acracia. Firmas.
Firma de libros en feria del libro de Madrid 2016, en caseta de la librería Sin Tarima.
Políticas de la memoria y construcción de la ciudadanía. Reseñas.
8/06/16: Emilio Silva firma ejemplares en Feria del Libro de Madrid, caseta Sin Tarima Libros. Rebelión 30/10/15 http://www.rebelion.org/noticia.php?id=205074 Público 11.11.15 http://www.publico.es/politica/cinco-ideas-combatir-desmemoria-programada.html El diario.es 19.11.15 Políticas de la memoria 6.11.15 Presentación del libro “Políticas de memoria y construcción de […]
Políticas de la memoria y construcción de la ciudadanía. Presentación en el Teatro del Barrio.
