Asociación cultural Culturas Radicales

La asociación cultural «Culturas Radicales» es una entidad al amparo de la Ley Organica 1/2002 de 22 de marzo inscrita en el registro de asociaciones (fecha de aprobación 5 de octubre de 2015) con CIF: G-87307518

Sus fines generales son:

Abrir a la reflexion y poner en valor social el espacio de las llamadas culturas radicales, entendiendo por estas todas aquellas capaces de tomar distancia crítica respecto de los sesgos ideológicos, supuestos no cuestionados y prejuicios que acompañan la legitimidad democratica en el terreno moral, intelectual o ideológico.

Contribuir a la comprensión y difusión de las actitudes ciudadanas de corte radical.

Investigar las condiciones de la proliferación de culturas radicales en el espacio y el tiempo.

Promover la participación ciudadana y de distanciamiento critico acerca de las visiones convenciones de la democracia representativa, el individualismo, la economia de mercado y los derechos humanos.

Someter a crítica las epistemes, saberes y ciencias que han hecho posible la hegemonía económica, política, jurídica y militar del mundo occidental.

Contribuir a la interacci6n disciplinar entre el conocimiento académico y no académico del pasado, y entre los métodos de la historia y la memoria, con objeto de ampliar el contenido del pensar históricamente y darle coherencia teórica.

Evaluar y contribuir a poner en valor la cultura histórica como una dimensión central de la cultura política en las sociedades democráticas.

Educar en el valor de la cultura histórica como vehículo esencial de toda perspectiva radical acerca del presente.

Contribuir a pensar históricamente la condición ciudadana y su futuro buscando el enriquecimiento de la cultura cívica y la comprensión de las posibilidades y límites de la política para la transformación consciente del orden social.

Pensar históricamente la cultura de los derechos humanos a través de la reflexión crítica sobre las luchas por la dignidad en el pasado y las narrativas históricas que las han acompañado.

Conceptualizar las culturas militantes y el pensamiento crítico en el marco del patrimonio intangible para la construcción de ciudadanía y cultura de los derechos humanos, promocionado en el entramado de Naciones Unidas.

Estudiar, difundir y promover la transmisión intergeneracional de experiencias de activismo político prodemocrático, participativo y de base popular en España y otros paises.

Recuperar imaginarios comunitarios y superadores del individualismo por medio de actividades que contribuyan a pensar históricamente la condición de individuo en el pasado, el presente y el futuro.

Difundir y dar a conocer tradiciones y rituales de grupos culturales ancestrales en diálogo con experiencias de reactivación en la actualidad.

La Asociación establece su domicilio social en Calle Camino de Vinateros 3, piso 5 puerta 4, localidad de Madrid, provincia de Madrid, DP 28030; la actividad se considera todo el territorio del Estado.

Entre sus fines concretos está:

Editar, publicar y difundir textos en internet y en papel relacionados con los temas generales de la Asociación.

La asociación desarrolla también un proyecto de investigación titulado «Cartografías de culturas radicales» que cuenta con una página web.

 

 

Verified by ExactMetrics