David Divita

David Divita es catedrático de lenguas románicas en Pomona College (California, Estados Unidos). Especialista en antropología lingüística, obtuvo su doctorado en lingüística románica por la Universidad de California, Berkeley. Empleando métodos etnográficos ha investigado una variedad de asuntos relativos a España y Francia contemporáneas: la politización de la historia en la retórica política actual, las dimensiones semióticas del envejecimiento, y la experiencia del desplazamiento y el multilingüismo entre las comunidades migrantes. Ha publicado artículos en varias revistas académicas sobre estos temas.

Obras de David Divita

David Divita

Historias de lo no contado

Legados del autoritarismo entre los emigrantes españoles mayores en Francia

Colección: Polis
Edición: Madrid, Postmetropolis Editorial, 2025 Selección Polis 13
Páginas: 216
ISBN: 978-84-126984-7-3
16.00 (IVA incluido)

Desde principios del siglo XXI, el debate público sobre memoria histórica ha motivado iniciativas que buscan recordar el pasado a través de los testimonios de españoles que lo vivieron de primera mano. Historias de lo no contado: Legados del autoritarismo entre los emigrantes españoles mayores en Francia contribuye a estos relatos ofreciendo una etnografía acerca de una población olvidada: los hombres y mujeres empobrecidos que huyeron de la dictadura en los años sesenta, participando en una ola de emigración económica hacia el norte de Europa. Este libro se acerca a una comunidad de estos españoles, hoy ya octogenarios, que se reúnen regularmente en un centro social de mayores, situado a las afueras de Paris.

Basándose en conceptos de antropología lingüística, David Divita analiza conversaciones grabadas entre estos mayores para ilustrar cómo un pasado turbulento conforma momentos cotidianos vividos en el presente. Documentando tanto lo dicho como lo no dicho, Divita revela de qué manera el silencio permea la creación de significados sociales tales como la pertenencia, la autoridad y la legitimidad. Historias de lo no contado ilumina así el impacto de un periodo histórico terrible para algunos de los españoles más marginados durante los primeros años de dictadura y que continúan postergados

Verified by ExactMetrics