-
Israel Roncero, Intimidades Fugaces. 14 euros
Colección Polis
(Lo que queda) después de la ciudadanía
Lo que comúnmente se entiende como intimidad se puede describir como algo compuesto a partes iguales por confianza, amistad, erotismo y tiempo. Read More… -
Un Hijo del Pueblo, Las jornadas de julio [de 1854]. 18 euros
Colección ANCESTROS
(Lo que queda) después del individualismo
Debía al fin amanecer un día en que el pueblo español, condenado al silencio por tanto tiempo, sujeto al despotismo ministerial, reducido a la más ominosa abyección; explotado por el monopolio, insultado por la inmoralidad y el cinismo de sus gobernantes, escandalizado por una corrupción que amenazaba disolverlo Read More…
-
Brice Chamouleau (ed.), De colonialidad. 16 euros
Colección POST
(Lo que queda) después del conocimiento
Las ciudadanías globalizadas han venido a provincializar Europa, continente que se ha convertido en el lugar poscolonial por excelencia, siendo como fue antaño centro de producción colonial pero que se enfrenta hoy a un declive de su posición tradicional a escala mundial. Read More…
-
Marcos Reguera, El triunfo de Trump. 12 euros
Colección POLIS
(Lo que queda) después de la ciudadanía
Este libro reúne cuatro extensos artículos publicados en la revista digital Contexto y Acción (ctxt) entre enero y febrero de 2017 con motivo del triunfo electoral de Donald J. Trump. Read More…
-
Ángel Loureiro, Huellas del otro. Epub 9 euros; papel 15 euros
Colección POST
(Lo que queda) después del conocimiento
Resumen:
La nueva forma de analizar la escritura del yo que se propone en este libro se puede denominar una ética de la autobiografía. Read More… -
Eduardo Haro Ibars, Cultura y memoria “a la contra”. 17 euros
Colección ANCESTROS
(Lo que queda) después del individualismo
Cuando trato de ser realista, y proclamo a los cuatro vientos que todo va mal, y que todo irá a peor todavía, se me llama derrotista, pesimista y desesperanzado. Por desgracia, la realidad me da continuamente la razón. Read More…
-
Marcello Caprarella, Crónica de (una) capital en tránsito. 14 euros
Colección METRO
(Lo que queda) después de Occidente
Este libro analiza en primer lugar las premisas y el perfil de la crisis económica experimentada en Madrid y su Área metropolitana desde mediados de los setenta, así como la transformación de su estructura productiva, extendida durante la primera mitad de los años ochenta en un escenario de contracción de la inversión, in Read More…
-
AA.VV, ¡Qué hacemos con el pasado?. Texto libre
Colección POST
(Lo que queda) después del conocimiento
Una iniciativa del equipo Contratiempo con 14 textos de reflexión crítica sobre la forma en que construimos el conocimiento sobre el pasado y cómo profundizar en nuestra cultura histórica como ciudadanos. Read More…
-
Leopoldo Moscoso, Agnotología y educación ciudadana. Texto libre
Colección POST
(Lo que queda) después del conocimiento
Dado que apenas existe ya el analfabetismo en las sociedades modernas, la persistencia de la ignorancia reclama ser comprendida desde una reflexión sobre el prejuicio y la moral. Este breve texto señala algunas cuestiones básicas de la relación entre conocimiento y reconocimiento. Read More…
-
Edward Fullbrook, Pluralismo narrativo. Texto libre
Colección POST
(Lo que queda) después del conocimiento
A diferencia de lo que se suele asumir, no es en las ciencias naturales, sino en las ciencias sociales y sobre todo en las humanidades, donde predomina una visión excluyente de la epistemología que niega la pluralidad en el acercamiento a los objetos de estudio. Read More…