-
Pablo Sánchez León, Exterminables sin deliberación. Texto Libre.
Colección METRO
(Lo que queda) después de Occidente
Este texto parte del argumento de que la categoría de guerra civil no es adecuada para el estudio de las masacres de civiles durante la guerra española de 1936-1939 y sus secuelas. Read More…
-
Un Hijo del Pueblo, Las jornadas de julio [de 1854]. 18 euros
Colección ANCESTROS
(Lo que queda) después del individualismo
Debía al fin amanecer un día en que el pueblo español, condenado al silencio por tanto tiempo, sujeto al despotismo ministerial, reducido a la más ominosa abyección; explotado por el monopolio, insultado por la inmoralidad y el cinismo de sus gobernantes, escandalizado por una corrupción que amenazaba disolverlo Read More…
-
Pablo Sánchez León, Abundancia y frustración. Texto libre
Colección METRO
(Lo que queda) después de Occidente
Si la economía es la ciencia que estudia la asignación de recursos escasos, ¿cómo habrá sido su despliegue en un horizonte cultural que concibe la naturaleza como abundante? Este ensayo de historia conceptual propone una tesis sobre la modernidad latinoamericana a partir del mito de la abundancia y sus efectos institucionales de l Read More…
-
Ariel Jerez Novara y Pablo Sánchez León (eds.), Con la memoria de una República por venir. Texto libre
Colección METRO
(Lo que queda) después de Occidente
Este libro de entrevistas acoge el testimonio de personajes de la cultura española para quienes el imaginario republicano ha servido en su trayectoria política y profesional como un catalizador intelectual y una singular atalaya desde la que observar críticamente los cambios políticos desde la dictadura a la democracia, y la dinám Read More…
-
Pablo Sánchez León, Maldita sea, Malcolm, no podemos traducir empowerment. Texto libre
Colección POLIS
(Lo que queda) después de la ciudadanía
Escrito en forma de una interpelación, este texto analiza conceptos fundamentales empleados por el líder afroamericano Malcolm X para situar su figura en la tradición del activismo político radical. Read More…