-
Cecilia González y Aránzazu Sarría Buil (eds.), Militancias radicales. 16 euros
Colección METRO
(Lo que queda) después de Occidente
A partir de mediados de la década de los noventa y, más vigorosamente aún a partir de los primeros 2000, emerge en el espacio público un conjunto de creaciones literarias, cinematográficas, testimoniales e historiográficas que vuelven con insistencia sobre los sesenta y setenta, una época atravesada por una narración política Read More…
-
Ángel Loureiro, Huellas del otro. Epub 9 euros; papel 15 euros
Colección POST
(Lo que queda) después del conocimiento
Resumen:
La nueva forma de analizar la escritura del yo que se propone en este libro se puede denominar una ética de la autobiografía. Read More… -
Eduardo Haro Ibars, Cultura y memoria “a la contra”. 17 euros
Colección ANCESTROS
(Lo que queda) después del individualismo
Cuando trato de ser realista, y proclamo a los cuatro vientos que todo va mal, y que todo irá a peor todavía, se me llama derrotista, pesimista y desesperanzado. Por desgracia, la realidad me da continuamente la razón. Read More…
-
Marcello Caprarella, Crónica de (una) capital en tránsito. 14 euros
Colección METRO
(Lo que queda) después de Occidente
Este libro analiza en primer lugar las premisas y el perfil de la crisis económica experimentada en Madrid y su Área metropolitana desde mediados de los setenta, así como la transformación de su estructura productiva, extendida durante la primera mitad de los años ochenta en un escenario de contracción de la inversión, in Read More…
-
AA.VV, ¡Qué hacemos con el pasado?. Texto libre
Colección POST
(Lo que queda) después del conocimiento
Una iniciativa del equipo Contratiempo con 14 textos de reflexión crítica sobre la forma en que construimos el conocimiento sobre el pasado y cómo profundizar en nuestra cultura histórica como ciudadanos. Read More…
-
Leopoldo Moscoso, Agnotología y educación ciudadana. Texto libre
Colección POST
(Lo que queda) después del conocimiento
Dado que apenas existe ya el analfabetismo en las sociedades modernas, la persistencia de la ignorancia reclama ser comprendida desde una reflexión sobre el prejuicio y la moral. Este breve texto señala algunas cuestiones básicas de la relación entre conocimiento y reconocimiento. Read More…
-
Slavoj Žižek, Lenin herido de muerte por una bala en la Estación Finlandia. Texto libre
Colección POST
(Lo que queda) después del conocimiento
El reputado intelectual marxista de origen esloveno reflexiona en esta crítica de libros sobre la función y la genealogía de los razonamientos contrafácticos, herramientas indispensables en la producción de conocimiento histórico que, no obstante, han de formar parte de esquemas de transformación política para Read More…