Nuestros textos más leídos.
Democracia inocua. Lo que el posfranquismo ha hecho de nosotros.
Descargas
Cultura y memoria “a la contra”.
Lenin herido de muerte por una bala en la Estación Finlandia.
¿Qué hacemos con el pasado? Catorce textos sobre historia y memoria.
Políticas de memoria y construcción de ciudadanía.
Política absoluta, política sin límites.
El dramaturgo como historiador.
El pueblo invisible. Para una historia de España desde abajo.
Cecilia González y Aránzazu Sarría Buil (eds.)
Militancias radicales. Narrar los sesenta y setenta desde el siglo XXI.
Pequeña historia de la llamada acracia.
Con la memoria de una República por venir.
Conversaciones intergeneracionales sobre identidades antifranquistas y democracia.
Agnotología y educación ciudadana.
Lo burgués (y la burguesía) como concepto y como realidad.
Crónica de una capital en tránsito.
61
Hacia una memoria compartida.
Maldita sea, Malcolm, no podemos traducir empowerment.
The Playwright as Historian.
Al sur de la Falla.
Pluralismo narrativo.
Memoria de combate. (Auto)biografía oral de Miguel Romero “Moro”.
Abundancia y frustración.
Por una historia conceptual de la economía en la modernidad latinoamericana.
Pablo Sánchez León y Jesús Izquierdo Martín.
La guerra que nos han contado y la que no.
Ángel Loureiro.
Huellas del otro. Ética de la autobiografía en la modernidad española.
Crónica de un reportero profano. Veintidós reportajes entre el campo y la ciudad.
Juan Mayorga.
Le dramaturge en historien.
HISTÓRICO DE DESCARGAS
Descargas procedentes de Ediciones Contratiempo
Comment
Name *
Email *
Website
Sí, agrégame a tu lista de correos.